1 cuota de $33.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.100,00 |
3 cuotas de $11.033,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.100,00 |
2 cuotas de $16.550,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.100,00 |
6 cuotas de $7.505,98 | Total $45.035,86 | |
9 cuotas de $5.582,50 | Total $50.242,49 | |
12 cuotas de $4.537,18 | Total $54.446,19 | |
24 cuotas de $3.310,00 | Total $79.440,00 |
6 cuotas de $7.767,47 | Total $46.604,80 |
6 cuotas de $7.823,19 | Total $46.939,11 | |
9 cuotas de $5.853,92 | Total $52.685,27 | |
12 cuotas de $4.794,26 | Total $57.531,11 |
18 cuotas de $3.685,69 | Total $66.342,33 |
Delicatessen por Paulina Cocina
¡Hola! Soy Paulina Cocina y les presento Delicatessen, este libro-juego-trivia para que se diviertan, aprendan y decidan quién va a cocinar hoy.
Delicatessen es un clásico juego de preguntas y respuestas. En este caso, todas las preguntas están vinculadas a la cocina.
¿Qué hay en la caja?
. 80 cartas
. Un dado tradicional
. Instrucciones del juego
¿Cuántos pueden jugar?
De 2 a 7 jugadores. Si son más, recomiendo hacer equipos.
¿De qué edad? De 6 a 122 años. Por la naturaleza del juego, los niños y las niñas que no sepan leer, se van a aburrir un poco más. Los que sepan poco de cocina, o no les interese, también; para eso están las preguntas con opciones. Si tenés más de 122 años, ¡serví los fernet!
Categorías de las cartas:
1- Historia y geografía: preguntas que nos hacen viajar por el espacio y el tiempo de la cocina.
2- Ciencia: la cocina es cultura, pero también es biología, química, física y tantas otras cosas más.
3- Teoría y práctica: esta es la categoría ideal para quienes siempre cocinan
4- Cultura pop: canciones, películas, apodos de deportistas, todo, todo, todo lo que tiene un nombre que está vinculado con la cocina.
Autores: Paulina cocina y Tomás Linch
Diseño: Anabella Vitas
Medidas: 10cm (ancho) x 6cm (largo) x 2,5cm (ancho)
ISBN: 978-631-6541-04-8
Paulina cocina desde siempre: comida rápida, fácil, riquísima. Pero Paulina se convirtió en Paulina Cocina cuando, en 2009, mientras cursaba un doctorado en Sociología filmó un video cocinando un pastel de papas y lo compartió en internet. ¡Boom! El resto es historia: un blog, un canal de YouTube y una cuenta de Instagram con millones de seguidores que son referencia ineludible entre los medios relacionados con la cocina. Además, una tienda online y varios libros de recetas que la rompen.
Tomás Linch nació en Buenos Aires en 1977; es periodista; editor y docente universitario. Estudió historia en la UBA y fotografía en ARGRA; y colaboró en diversos medios gráficos de la Argentina y el exterior. Fue editor de las revistas elgourmet y Brando (La Nación). Desde 2017 es editor de no ficción en Editorial Planeta, especializado en libros de cocina.
Publicó Fermentados en Penguin Random House. Nerd reconocido y fanático desde la niñez de los programas de preguntas y respuestas como “Tiempo de Siembra”, “Seis para triunfar” o “Feliz Domingo”, se autopercibe adicto a las trivias. @tomaslinch